Doña  Cándida Ojeda Artiles fue en el pasado siglo XX la primera mujer empresaria /  industrial del municipio Gran Canario de Ingenio. Su historial biográfico como  mujer luchadora, social, emprendedora, humana y caritativa fueron reconocidos  por millares de personas de todas las clases sociales de nuestra redonda isla  de Gran Canaria (especialmente de la Comarca del Sureste) que tuvieron el honor  de conocerla en vida y también el vivo recuerdo de muchos desfavorecidos que  les honraron con sobrada gratitud en su valiosa ayuda alimentaria para sus  subsistencias ubicadas en el estratégico cordón umbilical de comunicaciones  viales del Cruce del Ejido en Carrizal del término municipal de Ingenio.  | 
              
              
                  | 
              
              
                  | 
              
              
                  | 
              
              
                Doña  Cándida Ojeda conocida popularmente como "Candidita" fue una  excelente persona de cuya cordialidad, naturalidad y amabilidad les hizo un  referente privilegiado dentro del amplio círculo de sus amistades sociales y  profesionales, su tienda de "aceite y vinagre" fue muy famosa así  como el "Primer Surtidor de gasóleo" desde Las Palmas hasta Mogán  pasando la mayor parte de su vida en aquellas célebres efemérides de la  República Española (1931 / 1936) y la guerra civil Española (1936 / 1939) y  posteriormente la temible conflagración mundial (II Guerra Mundial / 1939 /  1945) y finalmente por las penurias que se pasó más tarde en la Pos/Guerra  (1946 / 1970) conocida popularmente como los años "del hambre" por el  famoso "bloqueo europeo a la España Franquista" Esos fatídicos años  los que los vivimos como lo vivió doña Cándida Ojeda no se lo recomendamos  a las modernas generaciones de hoy.  | 
              
              
                  | 
              
              
                
                    Doña  Cándida Ojeda Artiles nació en 1909 y falleció en 1998, a lo largo de su vida  contrajo matrimonio con José López Suárez tuvo una prole de cinco hijos de  nombres José, Aguedito, Expedita, Abel y Sebastián López Ojeda, doña Cándida  Ojeda montó su tienda de "aceite y vinagre" en 1930 con tan sólo 21  años de edad en la calle Pedro Valerón Machado pasando mas tarde a la  estratégica calle Carlos V (Ejido ó Cruce de Carrizal) poniendo por esas  difíciles fechas delante de su tienda un surtidor de gasóleo a "mano  alzada" siendo el primer distribuidor de gasóleo desde Las Palmas  (capital) hasta el sureño municipio de Mogán o sea que los camiones que venían  del norte de Gran Canaria a carga la cal en el sureste de la isla ó iban para  el sur tomatero tenían que "obligatoriamente repostar en el surtidor del Ejido  de Carrizal" de la mano de esta mujer empresaria / industrial ya que en  los demás municipios no existían ninguna gasolinera y de paso se abastecían  también de los buenos bocadillos de la tienda de doña Cándida y algún que otro "pizco  de ron" para seguir por las tierras del sureste y sur  Gran Canario. La industria del gasóleo y la  explotación de la tienda de "aceite y vinagre" de doña Cándida Ojeda  marcó un antes y un después en la historia comercial e industrial del municipio  de Ingenio en el pasado siglo XX, esta famosa gasolinera en el Ejido de  Carrizal de Ingenio comenzó con la firma de Cepsa y posteriormente Disa hasta  la presente fecha en la actualidad. Su primer empleado (tanto en la tienda de  comestible como en la gasolinera) fue Pepe Ramírez Vega y en forma de anécdota  cuando comenzó a distribuirse las bombonas de gas butano este empleado lo  llevaba "a cuesta desde el Ejido de Carrizal hasta la Plaza del Buen  Suceso" para el médico don Sebastián Sánchez Ruano como "único  cliente de gas en esa época", también se dio la circunstancia de muchos  camioneros llamarla en incontables ocasiones de madrugada para llenar de  combustible las camionetas y camiones para así llegar a sus destinos (sur y  norte de Gran Canaria) . 
                  | 
              
              
                  | 
              
              
                Doña  Cándida Ojeda asumía la responsabilidad de su numerosa prole conjuntamente con  los deberes de la casa y la tienda de "aceite y vinagre" y también la  gasolinera ubicada frente a su comercio en el Ejido de Carrizal contribuyendo  de forma magistral su hermana Margot Ojeda que fue de por vida su principal  ayuda en todo como una especie de "segunda madre para toda la  familia".  | 
              
              
                  | 
              
              
                LOS  AÑOS  DEL   HAMBRE  Y  LAS   "CARTILLAS  DE  RACIONAMIENTO"  | 
              
              
                  | 
              
              
                Los  fatídicos años de la Pos / Guerra (1946 / 1970) la famosa tienda de  "aceite y vinagre" de doña Cándida Ojeda fue la que más  "cartilla de racionamiento" tuvo desde Telde hasta Mogán ya que en  las tiendas de comestibles que las utilizaban,   se valoraban las que "más cartillas de racionamientos tenían".  En esos años se pasó muchas penurias y mucha hambre y doña Cándida Ojeda (como  mujer generosa y de gran corazón humano) dio alimentos a muchas personas necesitadas  que lo estaban pasando mal hasta tal extremo que muchos padres angustiados les  ofrecían sus casa ó terrenos a cambio de alimentos, criterio aparte doña  Cándida jamás se quedó con una vivienda ni terrenos porque como sufrida mujer  que lo fue supo en "carne viva" lo mal que se sentía cuando el  "hambre se interponía en la lucha por la supervivencia", tal  generosidad hacia los más necesitados es de resaltar el don generoso de esta encomiable  mujer como una de las personas más caritativas y humana del pueblo del Carrizal  de Ingenio en el pasado siglo XX. Sin embargo doña Cándida Ojeda Artiles jamás  recibió ningún premio a su labor humanitaria ni tampoco recibió agasajo ni  distinción ninguna de instituciones ni del Ayuntamiento de Ingenio, si la  historia está por juzgar a las benefactoras, doña Cándida Ojeda Artiles lo será  por muchos años benefactora que lo fue en Carrizal de Ingenio.  | 
              
              
                  | 
              
              
                | La  famosa tienda cerró sus puertas cuando falleció doña Cándida Ojeda. | 
              
              
                  | 
              
              
                SEBASTIÁN   LÓPEZ  OJEDA  Y   JOSÉ  LÓPEZ  FABELO  | 
              
              
                  | 
              
              
                Don  Sebastián López Ojeda al fallecer su madre doña Cándida siguió con la  gasolinera previo traslado a unos metros más al norte que tras la ampliación y  mejoras siguió ofreciendo los servicios al público hasta este año (2016) tras  58 años al frente de dicha gasolinera para que en la actualidad pasara a  propiedad de la firma Disa.  | 
              
              
                  | 
              
              
                Don  Sebastián López Ojeda nació en 1938 fue la mano derecha y el eslabón de  sostenimiento en el mundo empresarial de la época con su madre doña Cándida,  los dos primeros empleados que tuvo dicha gasolinera fueron Tino Monzón y Pepe  Vega y a través de los años dio muchos puestos de trabajo (especialmente de  Carrizal / Ingenio). Don Sebastián López contrajo matrimonio con doña María  Dolores Fabelo Bolaños fruto de este matrimonio nacieron sus dos hijos José y  Octavio.  | 
              
              
                  | 
              
              
                Don  Sebastián López y socios en 1989 crearon su parcela industrial bajo el nombre  del "Paso 2000" llevando el peso y la responsabilidad de esta  industria su hijo don José López Fabelo. Criterio aparte digamos que también  don Sebastián López participó en el mundo de la política en la 1ª legislatura  democrática (1979 / 1983) como 1º teniente de alcalde, siendo alcalde de la  transición Francisco Hernández Sánchez no pudiendo seguir en la 2ª legislatura  porque su negocio precisaba de sus servicios y no tenía tiempo para dedicarlo a  la política. Hoy (2016) don Sebastián López goza de una merecida jubilación en  el seno familiar y amistades que lo fueron durante muchos años.  | 
              
              
                  | 
              
              
                Don  José  López   Fabelo  (hijo de don Sebastián López) nació en  Carrizal de Ingenio en 1964 es la 3ª generación de la dinastía de su abuela  doña Cándida Ojeda, su juventud la consagró en sus estudios y lo compartió en  numerosos trabajos de toda índole profesional con un excelente palmarés en el  mundo empresarial siendo su principal salto en 1989 (cuando su padre fundó la  empresa industrial del gasóleo y mantenimiento) conocida como "El Paso  2000" ubicada en la zona de Las  Majoreras del Carrizal, don José López, persona amable, servicial de  cuya honestidad es bien conocida como así lo ha demostrado su amplio círculo de  amistades llevó las riendas de dicha industria con paso firme y responsable de cuya  plantilla de trabajadores (más de 500 personas en Canarias), siendo la misma en  su mayor parte del municipio Gran Canario de Ingenio, este hecho significativo  a llevado a la gran familia desde su fundadora doña Cándida Ojeda Ramírez / don  Sebastián López Ojeda y don José López Fabelo en una dinastía de más de 70  años.  | 
              
              
                  | 
              
              
                Don  José López Fabelo casado y con dos hijas fue el 1º presidente de la  "Asociación de Empresarios de Ingenio y Carrizal (ASEINCA)" y  posteriormente de la Comarca del Sureste y dentro del ramo político creó el  partido político "Forum Drago" donde se presentó en 2015 a las  elecciones municipales en Ingenio consiguiendo (2) escaños que comparte con los  (10) escaños del Partido Socialista Obrero Español en la responsabilidad del  Grupo de Gobierno Municipal en el Ayuntamiento de Ingenio.  |