  | 
           
          
            
              
                | Francisco Hernández Sánchez, el que fuera Alcalde de La Transición democrática en Ingenio (1.970 – 83) | 
               
              
                | Artículo de Antonio  Estupiñán Sánchez | 
               
              
                | 12 de Noviembre de 2017 | 
               
              | 
           
          
              | 
           
          
            
              
                  | 
               
              
                  | 
               
              
                Francisco Hernández Sánchez, pese haber nacido  en Las Palmas de Gran Canaria, fue uno de los hombres más destacados que tuvo  el municipio Gran Canario de Ingenio en el periodo de 1.970-1.983. Sus  inmejorables cualidades como persona unido   a ése don especial que le acreditó en su estilo y caballerosidad y donde  en sus años el municipio de Ingenio supo reconocer su autentica valía en los  numerosos cargos que ostentó y difícil de superar tanto a nivel municipal como  provincial.  | 
               
              
                  | 
               
              
                Francisco Hernández Sánchez, desde la década de  1.940 hasta 1.970 o sea más de 30 años, desempeñó el cargo de presidente de la  Federación Regional de Ciclismo y fue el presidente que más años tuvo al frente  de ésta entidad deportiva que tantos ciclistas aportó en aquellas  representaciones tanto regionales como nacionales. En 1.970 tuvo que dejar la  presidencia regional de ciclismo para desempeñar el responsable cargo de  alcalde del municipio de Ingenio a través del Gobierno Civil de la Provincia  que ostentaba en aquel entonces Alberto Fernández Galar, dicho nombramiento fue  por causa de enfermedad del entonces alcalde Manuel Sánchez Pérez.  | 
               
              
                  | 
               
              
                Francisco Hernández Sánchez, fue el alcalde de  la transición de la época Franquista a nuestra Democracia actual, ya que en las  primeras elecciones democráticas (1.979 / 1983) ganó por mayoría absoluta,  estando en la militancia política del desaparecido partido Unión de Centro  Democrático cuyo presidente nacional  fue  Adolfo Suárez visitando posteriormente ésta Villa sureña de Ingenio en 1.980.  Francisco Hernández cedió la alcaldía en la 2ª legislatura en 1.983 / 1987 al  socialista Juan José Espino del Toro, a partir de entonces Francisco Hernández  Sánchez dejó la política para las nuevas generaciones. En su mandato como  alcalde (época muy difícil y con escasos recursos económicos para su  problemática municipal), tuvo que solventar serias dificultades con motivo de  las entonces precarias condiciones de la red de abastecimiento de agua potable  al Carrizal, especialmente en los núcleos poblacionales de Barrio Nuevo y Las  Puntillas, lo que motivó aquellas célebres manifestaciones en pro del agua de  abasto a la zona costera del Carrizal con alcance informativo a escala  nacional, sobre este tema un hecho significativo tuvo como  "controversia" de aquella famosa fuente que pusieron en la plaza de  Nuestra Señora del Buen Suceso y que tuvo sus incidencias ante la "falta  de agua potable a las viviendas del Carrizal y núcleos poblacionales  limítrofes"...(¡).  | 
               
              
                  | 
               
              
                Francisco Hernández Sánchez fue el artífice en  la construcción emblemática del Casino La Juventud, orgullo del municipio de  Ingenio y uno de los mejores dotados del archipiélago canario, cuyas obras  comenzó en 1.969 y culminó en 1.985 y la terraza en 1.992 en conmemoración del  entonces “80 aniversario de su fundación” y de sus “25 años al frente del  Casino”. Francisco Hernández, persona que estuvo siempre vinculada al municipio  de Ingenio (su segunda patria), dejó honda huella en el día de su óbito. El  Ayuntamiento de Ingenio en recuerdo a tan insigne personalidad, puso una calle  a su nombre. Asimismo la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Ingenio,  presidida por Juan José Espino del Toro, en Junio de 2.001 les otorgó el  merecido nombramiento de “Hijo Adoptivo de la Villa de Ingenio”, hecho que  emocionadamente agradeció, reiterando considerarse “hijo de Ingenio”.  | 
               
              
                  | 
               
              
                Como hecho curioso y en forma de anécdota fue la  coincidencia de la entrega de éste título…”sabiendo  que en su día Francisco Hernández le cedió el bastón de mando de la alcaldía a  Espino del Toro (1.983) y Francisco Hernández recogió el título de Hijo Predilecto  de manos del alcalde Espino del Toro en 2.001 (18 años después) por su  antecesor en el cargo  municipal”.  | 
               
              | 
           
          
              | 
           
          
              | 
           
          
            |   | 
           
          
            |   | 
           
          
             | 
           
          | 
         |